26 de enero, Día Mundial de la Educación Ambiental

23/01/2020

Comentarios: 0

Educación Ambiental, el reto de conseguir que los adultos de mañana crezcan con el compromiso y la actitud que nos ha faltado a nosotros.

 
El 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, que tiene su origen en 1975, año en el que se organizó en Belgrado el Seminario Internacional de Educación Ambiental y que contó con la participación de expertos de más de 70 países.

En este evento se establecieron los principios de la educación ambiental en el marco de los programas de las Naciones Unidas. Como resultado, además de establecer el 26 de enero como Día Mundial de la Educación Ambiental, se publicó la Carta de Belgrado, en la que se plasman las reivindicaciones fundamentales de la educación ambiental, cuyas metas son:

Formar una población mundial consciente y preocupada con el medio ambiente y con los problemas asociados. Que tenga conocimiento, aptitud, actitud, motivación y compromiso para trabajar individual y colectivamente en la búsqueda de soluciones para los problemas existentes y para prevenir nuevos.
 


 
La Sección de Documentación e Información Ambiental del CENEAM (Centro Nacional de Educación Ambiental), elabora anualmente una guía de recursos útiles para iniciarse en su estudio, profundizar e investigar y poner en marcha actividades y programas de educación ambiental.

Este simpático corto de Algarabía Animación, refleja esos objetivos de la educación ambiental y nos ayuda a sensibilizarnos sobre el impacto negativo que, muchas de las decisiones que tomamos en nuestro día a día, tienen sobre el planeta.
 

La tierra no es herencia de nuestros padres, sino préstamo de nuestros hijos”.

Artículos relacionados

DEJA UN COMENTARIO

Los comentarios se moderan antes de su publicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *