Javier de la Morena es compositor, productor y director de JDLM music, un estudio dedicado a la composición y producción de música, tanto para proyectos audiovisuales como para artistas.
“La música es una poderosa herramienta creativa capaz de transportarnos en pocos segundos. No hace falta conocer el idioma, ni ser ningún erudito, ni siquiera tener los ojos abiertos. Es un elemento...Leer más
14/01/2021
Comentarios: 0
Óscar Bazoberry es Coordinador del IPDRS, sociólogo, especialista en métodos de investigación y docente en el Posgrado de Ciencias del Desarrollo de la Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia). Además, tenemos el placer de contar con su criterio como miembro del jurado nacional de la Categoría Escuelas de esta edición del Festival.
El Instituto para el Desarrollo Rural de...Leer más
17/12/2020
Comentarios: 0
Todas las personas deben poder ejercer el derecho a la salud, sin discriminación por motivos de raza, edad, pertenencia a grupo étnico u otra condición.
Garantizar el derecho a la salud exige un conjunto de criterios sociales que propicien la salud de todas las personas, entre ellos la disponibilidad de servicios de salud, condiciones de trabajo seguras, vivienda adecuada y alimentos...Leer más
10/12/2020
Comentarios: 0
La violencia tiene un gran impacto sobre la salud física y mental de las mujeres y niñas.
“La violencia contra las mujeres es un problema de salud mundial de proporciones epidémicas. Los sistemas de salud del mundo pueden y deben hacer más por las mujeres que sufren violencia”. Margaret Chan, Directora General de la OMS (2007- 2017)
Hoy, 25 de noviembre, Día Internacional...Leer más
25/11/2020
Comentarios: 0
Cada 19 de noviembre se celebra el Día Mundial del Retrete para crear conciencia sobre los 4200 millones de personas que carecen de servicios de saneamiento gestionados de forma segura.
Este año 2020 se cumplen 10 años desde que la Asamblea General de la ONU a través de la Resolución 64/292 reconoció el agua y el saneamiento como un derecho humano.
El agua es fundamental...Leer más
19/11/2020
Comentarios: 0
En Etiopía, cuyo crecimiento económico en los últimos años ha sido más que notable, la cobertura sanitaria está limitada al 46 por ciento de la población y hay un médico por cada 56 000 habitantes.
Un hospital puede llegar a atender a más de 660 mil personas y cada centro de salud a unas 37 000. Y, aunque en los últimos 5 años el acceso a los servicios sanitarios en las zonas urbanas...Leer más
12/11/2020
Comentarios: 0