“Siente la conexión: hilo rojo”, clipmetraje ganador de la final de la Comunidad Valenciana
11/04/2025
El alumnado de la Fundación Flors de Vila Real, ha ganado el Premio al Mejor Clipmetraje Autonómico de la Categoría Escuelas Secundaria.
La Final de la Comunidad Valenciana se celebró en el Salón de Actos del Colegio Jesús-María de Valencia. Todo nuestro agradecimiento por cedernos este maravilloso espacio tan generosamente.
El acto fue presentado por Bruno Tortosa y Marta Fariza, estudiantes de Arte Dramático, que condujeron la gala con empatía y profesionalidad.
Nos acompañaron, también, en esta gala de entrega de premios, representantes y voluntarios de las diferentes Delegaciones de Manos Unidas en la Comunidad Valenciana, además de colaboradores y amigos del festival.
Desde la Delegación de Manos Unidas de Valencia, anfitriona del evento, se dio la bienvenida a todos los centros participantes y agradeció su esfuerzo y compromiso con el Festival y con los más vulnerables.
El Jurado de esta XVI edición, que también nos acompañó en esta mañana tan especial, compuesto por Guadalupe Bohorques, Doctora en Comunicación, el presentador del espacio de previsión meteorológica en La 8 Mediterráneo, Antonio Pardo y la Delegada Diocesana de Medios de Comunicación Social, Amparo Castellano, otorgó la puntuación más alta al clipmetraje “Siente la conexión: hilo rojo” de la Fundación Flors de Vila Real , un corto que nos anima a reflexionar, de una manera original y fresca, sobre las consecuencias que nuestro consumo tiene en la vida y los derechos de los más vulnerables.
Así lo expresan sus autores y autoras:
“Esta es una agencia de viajes muy especial: conecta nuestras acciones con los destinos “turísticos” en los que más intervenimos: las islas de plástico, el desierto de ropa y las montañas de comida desperdiciada. ¿Crees que no te afecta? Siente la conexión del hilo rojo que nos ata a las consecuencias de nuestro consumismo salvaje.”
El centro ganador, gracias a la generosidad de Banco Santander, recibió de la mano de Antonio Ojeda Gärtner, Director Instituciones. Dirección Territorial Comunidad Valenciana y Murcia, un cheque de 200 euros para invertir en material escolar y audiovisual.
El segundo premio del jurado fue otorgado al clipmetraje “Fast, Fast, Fast”, presentado también por la Fundación Flors. Un trabajo que nos invita a pensar en el ritmo vertiginoso con el que compramos y desechamos y nos anima a girar hacia un consumo más responsable.
La clase ganadora recibió, gracias al gran apoyo prestado por Bioparc Valencia en esta edición, entradas para visitar este parque de animales, uno de los mejores de su categoría.
El clipmetraje “Como si la Tierra hablara”, del IES Virgen del Remedio de Alicante, recibió el tercer premio del jurado. Una pieza en la que la Tierra nos interpela sobre el cuidado que le estamos procurando al planeta y a las personas que en él habitamos.
Por gentileza de la Librería Soriano de Valencia, los premiados en esta segunda posición, fueron obsequiados con un completo lote de libros.
Gracias también a la Librería Soriano, los alumnos clasificados en cuarto lugar se llevaron un lote de libros por su obra titulada “Que la ´C´ te acompañe”. Son jóvenes de secundaria (1º, 2º, 3º y 4º) de la Fundación Flors, de Vila-Real, los grandes triunfadores de esta convocatoria.
Los ganadores de todas las categorías también han recibido un gran surtido de regalos cortesía de la empresa valenciana Ale-Hop.
Tres colegios han mostrado su participación y compromiso con este festival enviando una gran cantidad de vídeos, por lo que Manos Unidas Valencia ha querido reconocer la labor de estos centros. Se trata de Escolapias de Gandía (Valencia), IES Francesc Ribalta de Castellón e IES Luis García Berlanga de Alicante. Los tres han recibido una Mención Especial por apoyar y divulgar el lema del XVI Festival de Clipmetrajes: “Justicia se escribe con C de compartir”.
El jurado ha mostrado su reconocimiento hacía la sensibilización y compromiso del alumnado y profesorado en sus palabras previas a la entrega de premios.
Abriendo este festival y animando la gala el Mago Ro puso una nota de humor y diversión con sus trucos y su simpatía.
Manos Unidas agradece su generosidad a todas las empresas colaboradoras que han hecho posible esta edición del Festival de Clipmetrajes.
Agradecemos al alumnado su trabajo y al profesorado, su gran esfuerzo, por animarles a mirar el mundo con ojos críticos y solidarios.
Este es el palmarés completo:
Categoría Escuelas Secundaria
- Premio al Mejor Clipmetraje: Siente la conexión: hilo rojo de la Fundación Flors. Vila Real (Castellón).
- Premio al Segundo Mejor Clipmetraje: Fast, Fast, Fast de la Fundación Flors. Vila Real (Castellón).
- Premio al Tercer Mejor Clipmetraje: Como si la Tierra hablara del IES Virgen del Remedio (Alicante).
¡Enhorabuena!
Gracias a todos los centros participantes por aportar
vuestro punto de vista para cambiar el mundo