Senegal: mujeres que lideran el cambio

31/10/2018

Comentarios: 0

El Programa Karonghen, que significa “renacer” en lengua diola, apoyado por Manos Unidas y la Asociación CPAS, y cofinanciado por la Cooperación Española – AECID, persigue el desarrollo socioeconómico de la población más vulnerable, especialmente las mujeres, e impulsa la gobernanza democrática en la región de la Baja Casamance.

Las mujeres son, con frecuencia, quienes aportan mayoritariamente al sostenimiento familiar, sea a través del sector informal de la economía o del trabajo remunerado. Sin embargo, todavía hoy existen sociedades donde las mujeres no tienen derecho a ser dueñas de propiedades, ni a controlar o heredar las mismas; o donde en casos de divorcio o fallecimiento del marido, la mujer pierde todo derecho sobre sus propiedades. En los países en desarrollo, las mujeres representan en promedio el 43% de la población activa agrícola, pero sólo son propietarias del 19% de las explotaciones.

Las mujeres producen el 80% de los alimentos en el mundo (pese a no disponer de insumos, semillas y crédito adecuados) pero tienen acceso solamente al 1% de la riqueza, y representan
más del 60% de las personas que sufren hambre.

En este vídeo puedes comprobar cómo, dentro del Programa Karonghen, las mujeres cultivan su huerta, y, lo más importante, también su independencia, su confianza y su liderazgo:

Artículos relacionados

DEJA UN COMENTARIO

Los comentarios se moderan antes de su publicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *