Pau Freixas considera que falta compromiso social en la creación de audiovisual
4/04/2013
El director, guionista, productor de cine y miembro del jurado del concurso de Clipmetrajes, Pau Freixas, ha apostado por vincular los temas sociales con el audiovisual. Freixas es el director de ‘Pulseras Rojas’ y el éxito de la serie es la prueba clave. Ahora bien, conectar el audiovisual con lo social es “difícil por la falta de audiencia que se piensa que conllevará”, ha explicado. “Parece más fácil tirar por la vertiente del entretenimiento, pensando que la temática social no lo es”.
“‘Pulseras Rojas’ se ha llevado a cabo en la Televisión de Cataluña con mucha voluntad y con personas que creían mucho en el proyecto, como Mónica Terribas. Pero cuando lo habíamos presentado anteriormente, todos nos decían que costaría mucho que funcionara “. Según Freixas, “que el audiovisual se vincule con temas sociales es el futuro, pero es necesario que tenga también su parte de entretenimiento”.
Más allá del éxito de audiencias, ‘Pulseras Rojas’ es una fuerte herramienta de sensibilización que ha permitido que los enfermos “se les vea y se les haga sentir héroes, no víctimas“. Así, aseguró Pau Freixas, la serie ha conseguido que “las personas que sufren por enfermedades, sobre todo niños, tengan unos referentes, unos héroes que les den autoestima”.
‘Pulseras Rojas’ también ha permitido cambiar la manera en que las personas que no están enfermas vean a las que sí lo están. “Es muy positivo que ya no sea un tema tabú. De hecho, muchas personas que padecen la enfermedad, sobre todo adolescentes, nos han explicado que los miran de una forma diferente cuando, por ejemplo, los ven con la cabeza rapada “.
Pau Freixas ha destacado la necesidad de impartir más conocimiento audiovisual a nivel escolar. “Los niños aprenden a escribir y leer, que es fundamental, pero no se invierte ni el tiempo ni la atención en saber hacer y ver audiovisual”. En este sentido, se debería potenciar mucho más esta enseñanza ya que “en el futuro es mucho más probable que estos chicos acaben viendo muchas más series, películas, programas televisivos … Que no libros leídos “.
El director de cine ha recordado que los jóvenes son los que están en contacto constante con las nuevas tecnologías y, por tanto, con el mundo audiovisual. Si se da más background los jóvenes podrán “filtrar toda la información que reciben en los medios audiovisuales. Es importantísimo que tengan los fundamentos para aprender a leer lo que les dan y, así, conseguir ser críticos “.
Apúntate al acto final en Catalunya
Pau Freixas nos acompañará el próximo 16 de abril en el acto final de Catalunya del concurso de clipmetrajes. Te esperamos a las 19 horas en el CaixaForum Barcelona. ¡Tendrás la oportunidad de verlo en directo junto con Josep Lluís Penadès y Arcadi Oliveres! ¿Te lo vas a perder?. Más información e inscripción
Montse Rosell