Día Internacional contra la Mutilación Genital Femenina
5/02/2013
Hoy, 6 de febrero, es el día elegido por la Organización Mundial de la Salud para sensibilizar acerca de la Mutilación Genital Femenina (MGF)
De acuerdo con la OMS, se llama MGF a cualquier procedimiento “que, de forma intencional y por motivos no médicos, alteran o lesionan los órganos genitales femeninos.” La conclusión final es que este tipo de prácticas no aportan ningún beneficio a la salud, sólo daño. Lo cierto es que se trata de prácticas culturales, asociadas a ritos y creencias que nada tienen que ver con la salud, sino más bien con el control por parte de los hombres de la mujer, incluido su cuerpo, aunque este control suponga graves riesgos para la salud. Este tipo de acciones perpetúan las desigualdades de género y la discriminación de las mujeres.
La MGF es, por lo tanto, una violación de los derechos humanos de las mujeres y niñas.
La mutilación genital femenina afecta a alrededor de 140 millones de niñas y mujeres, y cada año más de 3 millones de niñas corren riesgo de sufrirla.
Manos Unidas, en su año por la igualdad, denuncia esta práctica que supone “una flagrante violación de los derechos humanos” y una “atrocidad” ante la que “gobiernos y autoridades hacen la vista gorda”.