Cuadernos de rodaje -Día 2: “la capacidad de organización y crecimiento de estas gentes nos están dejando impresionados”

11/12/2013

Comentarios: 0

“Daniel confiesa que ha descansado regular por los nervios del viaje y la incertidumbre de lo que nos puede picar en el Amazonas. Sabe lo de la malaria y los mosquitos y eso no le hace mucha gracia.

Nuestro segundo día empieza fuerte también, hoy vamos a visitar a la Red de las mujeres de Paute. Paute es un cantón que fue afectado por unas graves inundaciones cuando la explotación minera de los cerros del lugar provocaron un desprendimiento que formó una presa natural en el río…  Esto provocó la muerte de varios ciudadanos de Paute así como la desconexión total con Cuenca. No había manera de ganarse la vida y las inundaciones de ambos lados de la presa destruyeron todo a su paso.

El desastre obligó a los habitantes de Paute a organizarse y en ese tiempo se formó la red de mujeres que actualmente gestiona un mercado abastecido por ellas mismas. De esta manera no solamente consiguen eliminar a los intermediarios que se llevan la mayor parte del beneficio,  sino que dan empleo a otras mujeres que no pueden producir alimentos pero sí pueden tratarlos para venderlos al consumidor final.

Manos Unidas colaboró con ellas para conseguir las máquinas y otras necesidades y ellas ahora sueñan con un segundo piso que descongestione el volumen de público que está llegando. Es verdad, como dice nuestra guía, Carmen, que Manos Unidas ayuda, pero sin el duro trabajo de los beneficiarios, esto sería imposible. No hay proyecto sin un esfuerzo titánico, y hasta ahora la capacidad de organización y crecimiento de estas gentes nos están dejando impresionados.

Pasamos el día en el mercado preguntando y haciendo entrevistas a diferentes mujeres que nos aportan sus testimonios. Muchas de ellas fueron abandonadas por sus maridos, que se fueron a Estados Unidos y no volvieron, por lo que han tenido que sacar su familia adelante ellas solas.

Foto: Daniel Chamorro

Durante la comida, nos ofrecen pollos locales pero también Cui, una especie de cobaya muy apreciada y popular en Ecuador, pero que despojada de su pelo parece una rata a la parrilla, por lo que puede producir rechazo a los Europeos. En concreto Daniel no ha podido probarla ya que decía que el animalito le miraba con ojitos de pedir clemencia.

Foto: Daniel Chamorro

Dedicamos la tarde a visitar diferentes fincas donde se crían animales, para entender el proceso de producción. Es increible la de kilómetros que estamos haciendo en coche y la de botes que pegamos por estas montañas y precipicios escarpados. Aquí crían a las vacas, cerdos, o pollos en empinadas laderas. Tenemos la oportunidad de viajar por los andes disfrutando de sus maravillosas vistas con el traqueteo constante de la camioneta. Vistas maravillosas que nos hacen pensar que esta gente no es pobre, sino realmente rica por poder vivir en un lugar tan maravilloso y con un aire tan puro.

Hoy Daniel les ha enseñado a las chicas a usar su cámara CANON 5D MARKII, que es una de las mejores cámaras del mercado, y una herramienta maravillosa que Lucía y Camila han empezado hoy a aprender y a utilizar para plasmar las idiosincrasias de Ecuador.

El día ha sido larguísimo pero todavía tenemos que coger el vuelo de vuelta a Quito. Volvemos a la posada y cenamos cerca de la catedral de Cuenca. Aún nos cuesta saber qué pedir para no enfermar en país ajeno, aunque es verdad que de momento todos estamos bien.

Foto: Daniel Chamorro

Llegamos a tiempo al aeropuerto y solo subirnos al avión nos quedamos todos fritos.

Al llegar, Super Wilson nos está esperando puntualmente para llevarnos de vuelta al hostal de Quito. Qué cansancio… ¡¡mañana mas!! ¿Mañana más?

Bueno, Daniel se queda dos horas más capturando las tarjetas y cargando baterías, como cada noche. 3 horas duerme finalmente. Ha prometido que mañana delegará esta función.”

Camila, Lucía y Daniel

Categoría: Causas

Artículos relacionados

DEJA UN COMENTARIO

Los comentarios se moderan antes de su publicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *