Romper el silencio es un acto de valentía que puede salvar vidas. Un joven, al ver la tristeza y el sufrimiento de su amigo, decide no quedarse callado. Su amigo, víctima de violencia familiar, se siente atrapado y teme denunciarlo. Sin embargo, el joven, al darse cuenta del daño que está sufriendo, entiende que compartir esa realidad con las autoridades es crucial. Con valentía, decide contar lo que sabe a la policía. Este acto de denunciar no solo pone fin al sufrimiento de su amigo, sino que también lo libera de una situación injusta. Compartir la verdad es el primer paso para salvar vidas.

Compartir la voz es una denuncia que rompe el silencio

Tema: Alianza por la justicia

Categoría: Escuelas

Nivel: Secundaria

Comunidad: Extremadura

Romper el silencio es un acto de valentía que puede salvar vidas. Un joven, al ver la tristeza y el sufrimiento de su amigo, decide no quedarse callado. Su amigo, víctima de violencia familiar, se siente atrapado y teme denunciarlo. Sin embargo, el joven, al darse cuenta del daño que está sufriendo, entiende que compartir esa realidad con las autoridades es crucial. Con valentía, decide contar lo que sabe a la policía. Este acto de denunciar no solo pone fin al sufrimiento de su amigo, sino que también lo libera de una situación injusta. Compartir la verdad es el primer paso para salvar vidas.

Otros puntos de vista

DEJA UN COMENTARIO

Los comentarios se moderan antes de su publicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *