Dos amigas de 2º de bachillerato entregan a sus hermanas de 3ºESO el desayuno en una sandwichera para que dejen de utilizar papel de aluminio. Las pequeñas se proponen hacer lo mismo con los otros compañeros.

La industria del aluminio vierte millones de toneladas al año de gases de efecto invernadero. Su extracción erosiona la flora y empobrece el hábitat. Una buena forna de evitar la contaminación es reciclando ya que el aluminio tiene vida infinita. Desafortunadamente alrededor del 50% del aluminio a nivel mundial no se recicla,
Educar en habito sostenibles, reducirá la fabricación y contaminación de la industria del aluminio.

COMPARTE RESPONSABILIDAD

Tema: La cara B del ser humano

Categoría: Escuelas

Nivel: Secundaria

Comunidad: Andalucía

Dos amigas de 2º de bachillerato entregan a sus hermanas de 3ºESO el desayuno en una sandwichera para que dejen de utilizar papel de aluminio. Las pequeñas se proponen hacer lo mismo con los otros compañeros.

La industria del aluminio vierte millones de toneladas al año de gases de efecto invernadero. Su extracción erosiona la flora y empobrece el hábitat. Una buena forna de evitar la contaminación es reciclando ya que el aluminio tiene vida infinita. Desafortunadamente alrededor del 50% del aluminio a nivel mundial no se recicla,
Educar en habito sostenibles, reducirá la fabricación y contaminación de la industria del aluminio.

Otros puntos de vista

DEJA UN COMENTARIO

Los comentarios se moderan antes de su publicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *