Partimos de la base de que las desigualdades y la pobreza en países subdesarrollados parte son causadas en gran medida por el comportamiento de los países más desarrollados, es decir, por nuestro propio comportamiento. Nos toca a nosotros cambiar desde aquí el mundo, pero no desde la acción individual, sino creando entre todos una red común de cooperación (que simbolizamos con un ovillo de lana), que garantice un reparto equitativo y justo.

Ahora te toca a ti

Edición: El desafio del hambre II

Tema: Acaparamiento de tierras

Categoría: Escuelas

Nivel: Secundaria

Comunidad: Madrid

Partimos de la base de que las desigualdades y la pobreza en países subdesarrollados parte son causadas en gran medida por el comportamiento de los países más desarrollados, es decir, por nuestro propio comportamiento. Nos toca a nosotros cambiar desde aquí el mundo, pero no desde la acción individual, sino creando entre todos una red común de cooperación (que simbolizamos con un ovillo de lana), que garantice un reparto equitativo y justo.

Otros puntos de vista

DEJA UN COMENTARIO

Los comentarios se moderan antes de su publicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *