“El valor de un pasaporte”, clipmetraje ganador de la XV edición, en su Categoría General

17/06/2024

Comentarios: 0

En la gala celebrada el pasado sábado 15 de junio, en el Cine Palacio de la Prensa de Madrid, conocimos el palmarés ganador de esta XV Final Nacional.

 

Esta edición del festival invitaba a los y las participantes a visibilizar las consecuencias que nuestro modelo de producción y consumo tiene para los más vulnerables del planeta, los que habitan en la Cara B del mundo.

Además, fue una ceremonia especial con la que Manos Unidas celebró el 15 aniversario de su concurso de cortos de un minuto.

La entrega de premios fue conducida por la meteoróloga y divulgadora Isabel Moreno y contó, en la primera parte del acto, con una Mesa de Diálogo en la que compartieron sus experiencias y reflexiones ganadores y ganadoras de pasadas ediciones del festival.

Un testimonio emocionante con el que transmitieron al público lo que supuso su participación en el festival, tanto a nivel personal como profesional. Nos acompañaron físicamente, Elsa Suárez, la ganadora de la pasada edición, que viajó a Haití junto al realizador Fernando Marín; Mauro Rendón, ganador de la VIII edición, que rodó en Camerún junto a la directora Nocem Collado y, de manera virtual, la ganadora de la X edición, Claudia Estrada, que viajó a Méjico y contó con el apoyo de la directora Patricia Ferreira para la realización de su corto documental.

El jurado ha estado compuesto, por Yago Torres, director y guionista, Aritz Lekuona, Director de Marketing de ESCAC, Lucía Tello, investigadora audiovisual, guionista y directora, Santiago Varela, crítico de cine y director de cortometrajes y Jhaquelin Dávalos, investigadora, realizadora y coordinadora del Instituto para el Desarrollo Rural Sostenible para Sudamérica (IPDRS), socio local de Manos Unidas. Gracias por vuestro compromiso y generosidad.

La ganadora de la XIV edición, Elsa Suárez, presentó, junto a Fernando Martín, su documental titulado “El mar en la sangre”, rodado en Haití. Una pieza con un enfoque original y rodada con mucha delicadeza.

Clipmetraje ganador

El clipmetraje que se ha alzado con el primer premio ha sido la pieza “El valor de un pasaportede Jorge Pérez.

El pasaporte es un trozo de papel con escaso valor físico o material, en cambio éste simboliza el país al que perteneces y, por tanto, tus derechos y oportunidades. El mero hecho de nacer en un lugar u otro no es más que pura casualidad, por eso, aquellos que tenemos el privilegio de actuar, tenemos que hacerlo y trabajar por un mundo donde todos tengamos los mismos derechos”.

El premio para el ganador del Festival será viajar a Camboya con Manos Unidas y junto al director, Yago de Torres, para rodar su propio cortometraje documental, con total libertad creativa y para el que contará con un equipo profesional de alta calidad cedido por Canon.

Cecilia Pilar, Presidenta de Manos UnidasYago, entregaron el trofeo al emocionado ganador.

Segundo premio

Por su parte, el clipmetraje que ha quedado en segunda posición, ha sido Kobolds de Mauro Rendón, una pieza impactante que nos interpela sobre las consecuencias que nuestro consumo de tecnología tiene para los que habitan en la Cara B del planeta: “Un niño en la República Democrática del Congo golpea una roca dentro de una mina. ¿Para qué crees que lo hace?”

Gracias a la generosidad de Estudio 35, el ganador del segundo premio disfrutará, durante una jornada, de su plató ciclorama con todo su equipamiento y medios técnicos. Además, de la mano de Canon, ha recibido una cámara Canon EOS 2000D y objetivo, para desarrollar todo su potencial.

Pilar González, Responsable de Comunicación de Canon, hizo entrega de este fantástico segundo premio.

Tercer premio

El corto que se ha alzado con el tercer premio es De casette a Cd de Clara Sainz. A través del stop motion, se muestran una serie de pequeñas acciones que podemos implementar en nuestro día a día para reducir las desigualdades: “Que, al igual que en la música, se pase del casette, en el que siempre te gustaba más una de sus caras, al CD, en el que sólo hay una cara posible y todas las opciones están igualadas al mismo nivel”.

La ganadora podrá disfrutar, gracias a Canon, de una cámara PS ZOOM BK, para dejar volar su creatividad, disfrutando de su gran calidad.

Por supuesto, el resto de finalistas también subieron al escenario para recibir el reconocimiento que tanto se merecen por sus excelentes trabajos.

Cecilia Pilar, Isabel Moreno, Aritz Lekuona y los cuatro finalistas, Pau Gelis, Joel Pérez, Lucía Moro, Mariola Olcina.

Clipmetraje “Más votado por el público”

Por su parte, el clipmetraje ganador de la votación popular ha sido Buenas decisiones de Sandra Bruno, que recibirá, gracias al apoyo de Intermedia, una tarjeta regalo por un importe de 100 €, para mejorar su equipo audiovisual.

La XV edición del Festival de Clipmetrajes no hubiera sido posible sin la colaboración de Canon, Intermedia Audiovisual Estudio35, que nos apoyan aportando los premios del Festival, pero también de Alsea, ESCAC, ECAM, DOCMA, LENS y Cine Palacio de la Prensa de Madrid.

La actuación musical de Alto Standley Club abrió y despidió el acto, contagiando de buena energía a los asistentes, con su talento y sus versiones de los años 80 y 90.

PALMARÉS GANADOR XV EDICIÓN:

El valor de un pasaporte de Jorge Pérez. Alhaurín de la Torre (Málaga)

Kobolds de Mauro Rendón. Valencia

De Casette a CD de Clara Sainz. Torrelavega (Santander)

Clipmetraje “Más votado por el público”:

Buenas decisiones de Sandra Bruno. Zaragoza

¡Enhorabuena!

¡Os esperamos en la XVI edición!

GRACIAS POR APORTAR VUESTRO

PUNTO DE VISTA PARA CAMBIAR EL MUNDO

Artículos relacionados

DEJA UN COMENTARIO

Los comentarios se moderan antes de su publicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *