Producción sostenible de truchas en el lago Titicaca
14/11/2016
Los Uros son un conjunto de 40 grandes islotes flotantes ubicados en el lago Titicaca, en la zona sur oriental de Perú, y constituyen uno de los atractivos más singulares del mundo. Allí, sus habitantes continúan viviendo como lo hacía sus antepasados, uno de los pueblos más antiguos de América. Sus viviendas armadas de paja y totora no cuentan con agua potable, luz eléctrica ni desagüe, y su principal actividad económica es la pesca.
Hasta los Uros viajó Aitor Martínez, ganador de la Categoría General de la pasada edición del festival, para visitar y grabar el proyecto puesto en marcha por la Red Andina de Desarrollo y Corresponsabilidad, con el apoyo Manos Unidas, que busca la mejora de las condiciones de vida de 116 familias en aspectos relacionados con el acceso a la atención sanitaria más básica, el fortalecimiento del poder local y comunal, y la producción acuícola sostenible.
El incremento de la producción de truchas gracias al uso de tecnologías sostenibles y la comercialización competitiva de manera asociativa supondrá un desarrollo integral de la comunidad. Gracias a este proyecto se han comprado 70.000 alevinos; se han puesto en funcionamiento 10 jaulas flotantes mejoradas; se están impartiendo talleres de capacitación en construcción de estructuras de jaulas flotantes mejoradas; y se está dotando de aparejos de pesca y alimentos concentrados para alevinos y truchas.