”Presentando la realidad”, clipmetraje ganador de la Final de Aragón
25/03/2025
El alumnado del Colegio Sagrado Corazón Corazonistas La Mina de Zaragoza, ha ganado el Premio al Mejor Clipmetraje Autonómico de la Categoría Escuelas Secundaria.
La Final aragonesa se celebró en el Salón de Actos de la Sede del Gobierno de Aragón en Teruel. Todo nuestro agradecimiento por cedernos este maravilloso espacio tan generosamente.
El acto fue presentado por la periodista Paula Esteban que condujo la gala con dinamismo y profesionalidad.
Nos acompañaron, también, en esta gala de entrega de premios representantes y voluntarios de las diferentes Delegaciones de Manos Unidas en Aragón, además de colaboradores y amigos del festival.
La Delegada de Manos Unidas de Teruel, Alicia Esparza, dio la bienvenida a todos los centros participantes y agradeció su esfuerzo y compromiso con el Festival y con los más vulnerables. También el Vicepresidente de Manos Unidas, José Valero, dedicó unas afectuosas palabras a todos los asistentes.
El Jurado de esta XVI edición, que también nos acompañó en esta mañana tan especial, compuesto por el crítico de cine Francisco Martín, el profesor de Lengua y Cultura Lausana y Premio Nacional a la Excelencia Educativa, José Andrés Alonso, la periodista y actriz, Mayte Salvador y el realizador y editor, Emilio Huguet, otorgó la puntuación más alta al clipmetraje “Presentando la realidad” del Colegio Sagrado Corazón Corazonistas La Mina de Zaragoza, un corto que nos invita a profundizar en el origen de lo que compramos desde un enfoque original y con una puesta en escena llena de acción.
Así lo expresan sus autores y autoras:
“Este clipmetraje nos intenta mostrar cómo no compartimos el sufrimiento de la gente que trabaja en pésimas condiciones, y que tampoco compartimos los productos que se consiguen con su esfuerzo. En el video vemos a un presentador que expone una maquina extraordinaria que puede crear cualquier cosa y sin ningún esfuerzo, pero siempre evitando decir cómo se consiguen esos lujosos productos que ofrece la máquina. Esto simbolizada el cómo las empresas muestran sus productos, pero ocultando su oscura procedencia. Por otra parte, vemos a un personaje desconocido, que tiene como objetivo conseguir presentar la realidad, el cual queremos que represente a nuestro grupo o la propia Manos Unidas que intenta mostrar al mundo la realidad que no siempre se ve.”
El centro ganador, gracias a la generosidad de Banco Santander, recibió un cheque de 200 euros para invertir en material escolar y audiovisual.
El segundo premio del jurado fue otorgado al clipmetraje “Rodanas News”, del IES Rodanas de Épila (Zaragoza). Un trabajo que nos anima a mirar el futuro con esperanza y a compartir para acabar con las injusticias. La clase ganadora recibió, gracias a la Caja Rural de Teruel, un cheque de 50 euros.
El clipmetraje “Just+icia”, presentado por la Residencia Santa Emereciana de Teruel, recibió el tercer premio del jurado. Una pieza que nos empuja a reflexionar sobre las consecuencias que, nuestro modelo de consumo y estilo de vida, tienen para los más empobrecidos del planeta. Caja Rural de Teruel obsequió con un cheque de 50 euros a los ganadores.
Queremos, además, destacar el esfuerzo de los centros participantes en la categoría de primaria. También pudimos contar con su asistencia a la entrega de premios, se proyectaron sus clipmetrajes y recibieron el reconocimiento a su trabajo por parte de la organización del Festival. Nos acompañaron el Colegio Nuestra Señora del Pilar (Monreal del Campo), CRA Cuna del Jiloca (Villarquemado y Santa Eulalia del Campo) y la Asociación Cultural Las Murallas (Teruel).
El Coro del Centro de Estudios Musicales On Music, realizó el cierre de honor del acto llenando la sala de buena energía con su arte y sensibilidad.
Manos Unidas agradece su generosidad a todas las empresas colaboradoras que han hecho posible esta edición del Festival de Clipmetrajes.
Agradecemos al alumnado su trabajo y al profesorado, su gran esfuerzo, por animarles a mirar el mundo con ojos críticos y solidarios.
Este es el palmarés completo:
Categoría Escuelas Secundaria
- Premio al Mejor Clipmetraje: Presentando la realidad del Colegio Sagrado Corazón Corazonistas La Mina. Zaragoza.
- Premio al Segundo Mejor Clipmetraje: Rodanas News del IES Rodanas. Épila (Zaragoza).
- Premio al Tercer Mejor Clipmetraje: Just+icia de la Residencia Santa Emereciana. Teruel.
¡Enhorabuena!
Gracias a todos los centros participantes por aportar
vuestro punto de vista para cambiar el mundo.