“Nuestra riqueza es compartir”, clipmetraje ganador de la final de Cantabria
9/04/2025
El alumnado del CCEE Dr. Fernando Arce Gómez de Torrelavega, ha ganado el Premio al Mejor Clipmetraje Autonómico de la Categoría Escuelas Secundaria.
La Final cántabra se celebró en el Sala Argenta del Palacio de Festivales de Santander. Todo nuestro agradecimiento por acogernos en este espacio tan emblemático. La asistencia de 500 personas entre alumnado, profesorado, invitados y voluntarios, nos da idea del trabajo de sensibilización que se ha realizado en las aulas.
El acto fue presentado por Joaquín Rodríguez y Santiago Álamo, que llenaron de dinamismo, alegría y buen hacer la conducción del festival.
Nos acompañaron, también, en esta gala de entrega de premios, Mateo Echevarría, Concejal de Transparencia, Inmigración y Cooperación del Ayto. de Santander, María Rebeca Gómez Fernández, Responsable de Instituciones de Banco Santander, Javier del Pozo, Delegado Regional para Cantabria del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación, Patricio Martínez Cedrún, Director del CIMA, Cesar Anievas, representante del Real Racing Club y voluntarios de la Delegación de Manos Unidas de Santander, además de colaboradores y amigos del festival.
La Delegada de Manos Unidas de Santander, Blanca Renero, dio la bienvenida a los 32 centros participantes con sus 86 clipmetrajes, 45 de primaria y 41 de secundaria, y agradeció su esfuerzo y compromiso con el Festival y con los más vulnerables:
“Los clipmetrajes expresan la visión y el punto de vista de un equipo de personas, cada uno es una pieza única, por eso sentimos que todos sois ganadores. Los centros de Cantabria llevan 12 años participando en esta actividad de Manos Unidas, y han presentado más de 1000 videos. Queremos seguir soñando por un mundo mejor, un planeta que asegure tierra, techo y trabajo para todas las personas”.
El Jurado de esta XVI edición, que también nos acompañó en esta mañana tan especial, compuesto por Javier Cifrián, actor y Director de Escuela de Cine y TV de Cantabria, Paula Renés, docente titular de la Facultad de Educación de la Universidad de Cantabria y por Ignacio Gutiérrez-Solana, director y productor de cine y publicidad, otorgó la puntuación más alta al clipmetraje “Nuestra riqueza es compartir” del CCEE Dr. Fernando Arce Gómez de Torrelavega, un corto que nos anima a reflexionar sobre la necesidad de frenar nuestro consumo y compartir para alcanzar sociedades justas e igualitarias
Así lo expresan sus autores y autoras:
“Queremos ser partícipes activos para hacer este mundo un lugar más justo y agradable para que todas las personas vivan con dignidad. Por ello nos hemos puesto manos a la obra para grabar este clipmetraje donde queremos mostrar la necesidad de consumir de manera más responsable y de compartir unos con otros.”
El centro ganador, gracias a la generosidad de Banco Santander, recibió de la mano de María Rebeca Gómez Fernández, Responsable de Instituciones, un cheque de 200 euros para invertir en material escolar y audiovisual.
El segundo premio del jurado fue otorgado al clipmetraje “Es sólo una manzana”, del Colegio La Enseñanza. Compañía de María de Santander. Hizo entrega del mismo al centro ganador, Cesar Anievas, representante del Real Racing Club. Un trabajo que, con un enfoque muy original, nos invita a compartir en nuestra vida real y no en las redes sociales, consumiendo responsablemente.
El clipmetraje “La huella”, presentado por el IES Astillero de Astillero, recibió el tercer premio del jurado de la mano de Patricio Martínez Cedrún, Director del CIMA. Una pieza que muestra, de una manera original, a través del recorrido de una prenda de vestir, un mensaje sobre la necesidad de pensar antes de comprar y compartir para dejar una huella humana en nuestro planeta.
Paula Renes, miembro del jurado, hizo la presentación de los cortos no premiados de secundaria y cuyos centros se encontraban presentes. Gracias por vuestro compromiso con el Festival de Clipmetrajes: CEIP Eutiquio Ramos, CC San Antonio, IES Torres Quevedo, IES Nueve Valles, CS Bellavista, IES Muriedas, IES La Marina, IES Las Llamas.
También queremos destacar el esfuerzo de todos los participantes en la categoría de primaria. Pudimos disfrutar de algunos de sus Clipmetrajes, recibieron sus diplomas y fueron reconocidos por su esfuerzo.
Javier del Pozo, Delegado Regional para Cantabria del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación, tuvo unas palabras para ellos, animándoles al estudio de las tecnologías como medio para mejorarla vida de las personas, además de desearles toda la suerte del mundo en la fase nacional del jurado.
Como cierre del acto y reforzando el mensaje del cuidado del planeta y de las personas, Mateo Echevarría, Concejal de Transparencia, Inmigración y Cooperación del Ayto. de Santander, hizo entrega a cada centro de un árbol que será plantado por el alumnado participante.
Manos Unidas agradece su generosidad a todas las empresas colaboradoras que han hecho posible esta edición del Festival de Clipmetrajes.
Agradecemos al alumnado del resto de centros participantes en Cantabria, su trabajo y al profesorado, su gran esfuerzo, por animarles a mirar el mundo con ojos críticos y solidarios.
Este es el palmarés completo:
Categoría Escuelas Secundaria
- Premio al Mejor Clipmetraje: Nuestra riqueza es compartir del CCEE Dr. Fernando Arce Gómez. (Torrelavega).
- Premio al Segundo Mejor Clipmetraje: Es sólo una manzana del Colegio La Enseñanza. Compañía de María (Santander).
- Premio al Tercer Mejor Clipmetraje: La huella del IES Astillero. (Astillero)
¡Enhorabuena!
Gracias a todos los centros participantes por aportar
vuestro punto de vista para cambiar el mundo