¡Estos son los clipmetrajes ganadores de la final de Galicia!

20/03/2025

Comentarios: 0

El alumnado del CPI San Vicente de A Baña (A Coruña), ha ganado el Premio al Mejor Clipmetraje Autonómico de la Categoría Escuelas Secundaria.

La Final gallega se celebró en el Salón de Actos del Ayuntamiento. Edificio CERSIA. Todo nuestro agradecimiento al Ecxmo. Ayuntamiento de Santiago por cedernos este maravilloso espacio tan generosamente.

El acto fue presentado por Manolo Fraga, periodista y Director de Vía Lactea, un profesional con gran experiencia en los medios de comunicación, especialmente en la radio.

Nos acompañaron, también, en esta gala de entrega de premios, representantes y voluntarios de las diferentes Delegaciones de Manos Unidas en Galicia, además de colaboradores y amigos del festival.

La Delegada de Manos Unidas de Santiago, María Potel, dio la bienvenida a todos los centros participantes y agradeció su esfuerzo y compromiso con el Festival y con los más vulnerables.

El Jurado de esta XVI edición, que también nos acompañó en esta mañana tan especial, compuesto por Isabel Sempere, Doctora en Historia de la Producción Cinematográfica y Licenciada en Documentación y Francisco Raigón, Cooperante y Técnico de Proyectos Fundación Religiosos para la Salud , otorgó la puntuación más alta al clipmetraje A cadeira da xustiza del CPI San Vicente de A Baña (A Coruña), un corto que nos anima a reflexionar sobre la importancia de comunicarnos y compartir, para buscar soluciones en común, que frenen la injusticia y la desigualdad.

Así lo presentan sus autores y autoras:

“Una silla y un representante de cada continente. Qué sucederá? Compartiendo diálogo, la justicia llega a todos”.

El centro ganador, gracias a la generosidad de Banco Santander, recibió de la mano de Eugenia Fandiño, Directora de Instituciones, un cheque de 200 euros para invertir en material escolar y audiovisual.

El segundo premio del jurado fue otorgado al clipmetraje La Caja, del Colegio Sagrado Corazón de Jesús de Pontevedra. Un trabajo que nos ayuda a pensar en las condiciones en las que están fabricados los bienes que consumimos y nos invita a compartir y consumir de manera responsable.

El clipmetraje Justica con C de Compartir, presentado por el CPR Plurilingüe La Grande Obra de Atocha de A Coruña, recibió el tercer premio del jurado. Una pieza que pone en el centro a nuestro modelo de consumo y las desigualdades que genera.

Animando la gala y como cierre del acto, contamos con la actuación musical de Anxo Gómez Piñeira, violinista Santiagués de 17 años, premio Cidade de Vigo de concurso de cuerda.

Manos Unidas agradece su generosidad a todas las empresas colaboradoras que han hecho posible esta edición del Festival de Clipmetrajes.

Agradecemos al alumnado su trabajo y al profesorado, su gran esfuerzo, por animarles a mirar el mundo con ojos críticos y solidarios.

Este es el palmarés completo:

Categoría Escuelas Secundaria

  • Premio al Mejor Clipmetraje: A cadeira da xustiza del CPI San Vicente. A Baña (A Coruña).
  • Premio al Segundo Mejor Clipmetraje: La Caja del Colegio Sagrado Corazón de Jesús (Pontevedra).
  • Premio al Tercer Mejor Clipmetraje: Justicia con C de Compartir del CPR Plurilingüe La Grande Obra de Atocha (A Coruña).

¡Enhorabuena!

Gracias a todos los centros participantes por aportar

vuestro punto de vista para cambiar el mundo.

Artículos relacionados

DEJA UN COMENTARIO

Los comentarios se moderan antes de su publicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *