“El precio oculto”, clipmetraje ganador de la final del País Vasco
4/04/2025
El alumnado del centro Carmelitas Atseden Taldea de Vitoria, ha ganado el Premio al Mejor Clipmetraje Autonómico de la Categoría Escuelas Secundaria.
La Final vasca se celebró en el Aula San Pablo de la ciudad de Vitoria, un espacio cálido y con mucho encanto.
El acto fue presentado por la colaboradora de Manos Unidas, Cristina Molano, con gran dinamismo y profesionalidad.
Nos acompañaron, también, en esta gala de entrega de premios, representantes y voluntarios de las diferentes Delegaciones de Manos Unidas en el País Vasco, además de colaboradores y amigos del festival.
La Delegada de Manos Unidas de Vitoria, Nora Aguirre, dio la bienvenida a todos los centros participantes y agradeció su esfuerzo y compromiso con el Festival y con los más vulnerables.
El Jurado de esta XVI edición, compuesto por José Antonio Rosado, Responsable de Prensa y Comunicación de la Diócesis Vitoria, que también nos acompañó en esta mañana tan especial, Álex Muñiz, guionista y dramaturgo por la Escuela de Cine del País Vasco, Marina Ruiz de Clavijo, Social Media Manager y Copywriter y el fotógrafo Patxi Sánchez, otorgó la puntuación más alta al clipmetraje “El precio oculto” del centro Carmelitas Atseden Taldea de Vitoria, un corto que nos anima a reflexionar sobre las consecuencias que nuestra forma de consumir tiene en la vida y los derechos de los más vulnerables.
Así lo resumen sus autores y autoras:
“Por un consumo responsable libre de explotación infantil.”
El centro ganador, gracias a la generosidad de Banco Santander, recibió de la mano de Miguel López Valverde, Director de Instituciones del País Vasco, un cheque de 200 euros para invertir en material escolar y audiovisual.
El segundo premio del jurado fue otorgado al clipmetraje “Condena del consumo”, del IES Dolores Ibárruri de Gallarta (Vizcaya). Un trabajo que nos ayuda a pensar en cómo afecta nuestro modelo de consumo a los más empobrecidos del planeta.
El clipmetraje “La justicia empieza compartiendo recursos”, presentado por el Colegio Sagrado Corazón Corazonistas de Vitoria, recibió el tercer premio del jurado. Una pieza que refleja cómo la justicia empieza cuando, a través de pequeños gestos en nuestro día a día, compartimos los recursos.
Animando la gala y como cierre del acto, contamos con la actuación del Mago Isma, que hizo viajar a los asistentes por el mundo de la ilusión de forma divertida y única. Con su arte llenó la sala de energía positiva y el público disfrutó del humor y la magia de su espectáculo.
Manos Unidas agradece su generosidad a todas las empresas colaboradoras que han hecho posible esta edición del Festival de Clipmetrajes.
Agradecemos al alumnado su trabajo y al profesorado, su gran esfuerzo, por animarles a mirar el mundo con ojos críticos y solidarios.
Este es el palmarés completo:
Categoría Escuelas Secundaria
- Premio al Mejor Clipmetraje: El precio oculto del centro Carmelitas Atseden Taldea (Vitoria).
- Premio al Segundo Mejor Clipmetraje: Condena del consumo del IES Dolores Ibárruri. Gallarta (Vizcaya).
- Premio al Tercer Mejor Clipmetraje: La justicia empieza compartiendo recursos del Colegio Sagrado Corazón Corazonistas. (Vitoria).
¡Enhorabuena!
Gracias a todos los centros participantes por aportar
vuestro punto de vista para cambiar el mundo