Diario de viaje a la India, por Eduardo Chapero Jackson (2ª parte)
30/10/2015
Segunda parte del espectacular viaje a la India de Eduardo Chapero-Jackson y Maite García.
Día 2. #India con @manosunidas.
La mirada. No puede hablar ni oír bien, pero se acerca y te lo dice así. Escuela-hogar especial en Hazaribah, Jharkand.
La superviviente. Ni el Sida, ni haber sido encerrada en un cuarto sin nada para que muriese, ni la perdida de su marido por la misma enfermedad, ni la pobreza, ni sufrir de malaria… han podido con ella. Hay personas que sí la han ayudado. Su agradecimiento es lo que la inspira.
Día 4. #India con @manosunidas.
Reunión de grupo de autoapoyo y desarrollo de mujeres tribales. Su cooperativa fomenta su independencia respecto a los hombres, entre otras cosas, con un fondo común y micro-créditos de gestión propia. También el trabajo en mejoras sobre salubridad, alimentación, uso de recursos, prevención contra la malaria, tuberculosis y otras enfermedades. Aquí los hombres son meros, sorprendidos y respetuosos espectadores.
Bajo un árbol en su poblado durante la puesta de sol.
Reunión de grupo de autoapoyo y desarrollo de mujeres tribales. Su cooperativa fomenta su independencia respecto a los hombres, entre otras cosas, con un fondo común y micro-créditos de gestión propia. También el trabajo en mejoras sobre salubridad, alimentación, uso de recursos, prevención contra la malaria, tuberculosis y otras enfermedades. Aquí los hombres son meros, sorprendidos y respetuosos espectadores.
Bajo un árbol en su poblado. En las cajas metálicas guardan sus cuentas bancarias, documentación, diarios de sus actividades y medicinas.
Mujer tribal trabajando el adobe de la pared de su casa. Rareza en el país: animistas.
Tercera reunión con otro grupo de autoapoyo de mujeres tribales. Parte del programa de empoderamiento para conquistar cambios en una cultura muy sexista.