Manos Unidas en Paraguay: recetas con ingredientes autóctonos y resilientes frente al cambio climático

En el marco del proyecto “Ñañua Paraguay”, se busca concienciar sobre la importancia de una alimentación sana y nutritiva, rescatando especies de plantas locales y nativas que soportan mejor la crisis climática y sus consecuencias en el país. Esta iniciativa forma parte del proyecto denominado “Promoviendo estrategias y sinergias en Paraguay frente al cambio climático”,...Leer más

9/01/2025 Comentarios: 0

Desde el Festival de Clipmetrajes os deseamos un 2025 lleno de creatividad, compromiso y cine

“El desarrollo desarrolla la desigualdad.” Eduardo Galeano Os invitamos a uniros a nuestra propuesta y comenzar el nuevo año con las ilusiones puestas en el proyecto de un mundo más justo y equitativo. Grabar un clipmetraje es un ejercicio de compromiso y sensibilidad. La persona ganadora podrá viajar a Zambia, junto al director Ibon Cormenzana para grabar, con total libertad creativa,...Leer más

23/12/2024 Comentarios: 0

El Consumo Responsable: ¿una opción o una necesidad?

El progreso económico y social desarrollado en el último siglo ha estado ligado a una degradación ambiental y a un aumento de la desigualdad, que pone en peligro nuestro desarrollo futuro y nuestra supervivencia. Nuestra sociedad se caracteriza por un consumo excesivo y exagerado. El acto de comprar ha pasado de ser una necesidad a ser un pasatiempo. Los recursos naturales de nuestro...Leer más

12/12/2024 Comentarios: 0

10D- Día de los Derechos Humanos: Nuestros derechos, nuestro futuro ¡Ya!

La comunidad internacional celebra el Día de los Derechos Humanos el 10 de diciembre de cada año. El mismo día que, en 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de los Derechos Humanos   Los derechos humanos pueden empoderar a las personas y a las comunidades para forjar un mañana mejor. Abrazando y confiando en todo el poder de los derechos...Leer más

5/12/2024 Comentarios: 0

ODS 10: Reducción de las desigualdades

La desigualdad amenaza el desarrollo social y económico a largo plazo, frena la reducción de la pobreza y destruye el sentido de realización y autoestima de las personas.   La desigualdad por razón de ingresos, sexo, edad, discapacidad, orientación sexual, raza, clase, etnia, religión, así como la desigualdad de oportunidades, sigue persistiendo en todo el mundo. La desigualdad...Leer más

28/11/2024 Comentarios: 0

COP 29: actuar ahora por un futuro común

La 29.ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático (COP29), que está celebrándose en Bakú, Azerbaiyán, desde el 11 y hasta el próximo 22 de noviembre, es una oportunidad crucial para abordar la crisis climática.   Con las temperaturas globales alcanzando niveles récord y los fenómenos climáticos extremos afectando a personas de todo...Leer más

21/11/2024 Comentarios: 0

Justicia se escribe con C de compartir

Vivimos en una sociedad próspera. Al mirar a nuestro alrededor no podemos pensar otra cosa. En nuestras sociedades la prosperidad se presenta en forma de comodidades y con grandes posibilidades de consumo.   ¿La prosperidad va unida sólo a lo económico? Buena parte de las cosas que obtenemos, las adquirimos con dinero, por lo que tendemos a pensar en la prosperidad como unida...Leer más

14/11/2024 Comentarios: 0