LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) PARA EDIFICAR UN MUNDO MEJOR
Son 17 objetivos acordados por todos los países, en septiembre de 2015, para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad y la paz para todas las personas.
ODS PARA MEJORAR LA VIDA DE LAS PERSONAS
El desarrollo sostenible implica que las personas vivamos en un mundo sin desigualdad, en el que los derechos humanos se cumplan para todos y todas, sin hipotecar el futuro de nuestro planeta y de las generaciones futuras.
Desarrollo para todo el mundo
No se trata únicamente de buscar el desarrollo de los países empobrecidos, hablamos del desarrollo de toda la humanidad.
La persona como centro de todo
Debemos poner en el centro de toda acción a las personas y así edificar un mundo en el que desaparezcan la pobreza y la falta de derechos.
Un compromiso para el cambio
Nuestro compromiso como sociedad es poner la dignidad humana en primer lugar, luchar contra la desigualdad y asegurar la calidad de vida de las personas.
Responsabilidad en primera persona
La construcción de un mundo más justo no puede hacerse sólo desde la tercera persona de quienes más lo necesitan (ellos y ellas), debemos asumirlo en primera persona (nosotros y nosotras).
ODS: ACTUAR PARA TRANSFORMAR
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible nos llaman a implicarnos como ciudadanía global. Sus siglas (ODS) también son las iniciales de las acciones con las que tú puedes empezar a mejorar el mundo.
Observa
Levanta la cabeza. No te quedes sólo con lo que ves desde tu zona de confort. Mira más allá de tu ventana.
Descubre
El mundo está lleno de desigualdades que afectan a millones de personas. Ser consciente de ello es el primer paso para eliminarlas.
Suma
Asume el reto e implícate para cambiar las cosas. Hay muchas maneras de hacerlo, una de ellas es participando en el Festival de Clipmetrajes.
PERSONA TAMBIÉN SE ESCRIBE CON “A”
Las letras son ladrillos con los que construimos palabras y frases que, cuando se convierten en acciones, ayudan a transformar nuestro entorno. Empecemos por la primera letra: la “A”, de Acceso a los Alimentos y al Agua, elementos esenciales que dan a la persona dignidad y calidad de vida. Por eso…
…Persona también se escribe con “A”
Alimentos
El consumo responsable y la lucha contra el desperdicio de comida, tienen mucho que ver con el acceso, físico y económico, de la población a los alimentos.
Agua
El uso sostenible del agua como recurso finito, resulta imprescindible para que todo el mundo pueda acceder a ella.
CAMBIA EL MUNDO CON TU MIRADA
Si queremos alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y situar a las personas en el centro del desarrollo, debemos hacernos preguntas que nos interpelen directamente:
Persona también se escribe con “A” de Alimentos y Agua: ¿qué estamos haciendo para mejorar el acceso universal a los alimentos y al agua?
DA EL PRIMER PASO PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS ODS
Quizá piensas que tú no puedes hacer nada, ¡te equivocas! Hay algo que puedes hacer, ayudar a los demás a tomar conciencia.
Participa en la XIV edición del Festival de Clipmetrajes.
Graba un vídeo de 1 minuto que visibilice cómo nuestro estilo de vida refleja el compromiso con el cumplimiento de los ODS. Muéstranos ejemplos de cómo gestionar de manera sostenible los alimentos y el agua.
SI QUIERES MÁS INFORMACIÓN:
Recurso web sobre los ODSInfografía animada sobre cómo realizar tus clipmetrajes