¿EL ACCESO A LA SALUD ESTÁ ASEGURADO?
El acceso a la salud es uno de los derechos que damos por supuesto, no nos planteamos un mundo sin atención médica ni recursos sanitarios. La irrupción de la Covid-19 nos ha mostrado lo vulnerables que somos cuando el sistema sanitario no llega a cubrir las necesidades de toda la población.
EL DERECHO A LA SALUD ES UNA CUESTIÓN DE IGUALDAD Y JUSTICIA
PARA MUCHAS PERSONAS EL ACCESO A LA SALUD ES UN LUJO.
El Derecho a la Salud es un derecho fundamental de todo ser humano, sin embargo, en muchas zonas del mundo es vulnerado sistemáticamente debido a desigualdades e injusticias del todo evitables. Los Estados tienen la obligación de garantizar a su ciudadanía el acceso a:
Una infraestructura sanitaria
Con una completa red de hospitales y centros sanitarios, accesibles para todos sus habitantes
Prevención y tratamiento de enfermedades
A través de médicos, especialistas y personal de enfermería que den cobertura a sus ciudadanos.
Medicamentos esenciales
Para que lleguen a todo su territorio, especialmente a las zonas rurales o las más aisladas.
La educación para la salud
Que permita conocer los riesgos de enfermedades y de los estilos de vida poco saludables.
EL DERECHO A LA SALUD ESTÁ RELACIONADO CON OTROS DERECHOS HUMANOS
El derecho a la salud está directamente vinculado con los derechos humanos, ya que, cuando se vulnera alguno de los derechos fundamentales, a medio o largo plazo, la salud de las personas se ve afectada.
Derecho a la alimentación
La falta de alimentos produce desnutrición y, en consecuencia, afecta negativamente al derecho a la salud.
Derecho al agua y saneamiento básico
No tener acceso al agua potable y a un saneamiento básico adecuado, provoca enfermedades infecciosas con graves consecuencias.
Derecho a la educación
Sin acceso a la educación, se pueden desarrollar estilos de vida poco saludables que acaben afectando a la salud de la población.
Derecho a la protección contra la discriminación
Hay enfermedades que generan estigmas sociales que se traducen en aislamiento y dificultades en el día a día de las personas que las padecen.
Derecho al trabajo
No tener trabajo o pocos ingresos perjudica la calidad de vida y afecta a los cuidados y atenciones de las personas.
Derecho a la igualdad desde el nacimiento
La desigualdad de género perjudica a muchas mujeres, produciendo una discriminación hacia su salud.
Derecho a un nivel de vida adecuado
Carecer de un nivel de vida mínimamente adecuado, favorece el aumento de enfermedades en la población más vulnerable.
ES HORA DE COMBATIR EL VIRUS DE LA DESIGUALDAD
Es necesario movilizarnos para que el derecho a la salud sea una realidad en todas partes del mundo.
DA EL PRIMER PASO PARA QUE EL ACCESO A LA SALUD SEA IGUAL PARA TODAS LAS PERSONAS
Quizá piensas que tú no puedes hacer nada para evitar las desigualdades que impiden a los más empobrecidos acceder a la salud. ¡Te equivocas!, hay algo que puedes hacer y que ayudará a los demás a tomar conciencia.
Participa en la XII edición del Festival de Clipmetrajes.
Graba un cortometraje de 1 minuto que visibilice la desigualdad en el acceso a los recursos sanitarios de las personas más empobrecidas y ayúdanos a defender su Derecho a la Salud.
SI QUIERES MÁS INFORMACIÓN:
Datos sobre el Derecho a la SaludConsejos para realizar tus clipmetrajes